Cosas que encontré por ahí, me interesaron y no sabía donde guardarlas...
miércoles, 19 de octubre de 2011
Steve Jobs - Stanford University 2005
Your time is limited, so don't waste it living someone else's life. Don't be trapped by dogma - which is living with the results of other people's thinking. Don't let the noise of other's opinions drown out your own inner voice. And most important, have the courage to follow your heart and intuition. They somehow already know what you truly want to become. Everything else is secondary.
jueves, 9 de junio de 2011
Leido en Twitter
En la vida no hay premios ni castigos, sino consecuencias
Ni idea quien. Fue un RT de @aacapi
Ni idea quien. Fue un RT de @aacapi
jueves, 14 de abril de 2011
Horóscopo de hoy
Amor: Que tus inseguridades latentes no vuelvan a alejar a la persona que se encuentra a tu lado. Discútelas con tu pareja.
http://www.lanacion.com.ar/
http://www.lanacion.com.ar/
viernes, 11 de febrero de 2011
Poema colectivo
Y sin pensarlo, Pablo Dana escribió inició el primer poema colectivo...
Sent: Friday, January 28, 2000 11:29 AM
Te veo alli a lo lejos
subo mi brazo y te espero
Me olvidé de poner Odorono
tengo un olor muy fulero.
Desconocido:
Tratando de no sudar,
y que el perfume no pierda,
su condición de tapar,
este aroma a mierda.
Sent: Friday, January 28, 2000 12:00 PM
Olga Ageret wrote:
Pero el hedor nauseabundo
no se compara siquiera
con la baranda que emanas
cuando mueves las piernas.
Emanamos tanto bardo
en tan larga espera
es que pasan bellas chicas
que cacho de tetas!
Sent: Friday, January 28, 2000
Edgardo Hager wrote:
Y en esta espera indigna
te haces rogar, pasion veraniega
ire abriedo la ducha
nos amaremos en la bañera.
Sent: Friday, January 28, 2000 12:13 PM
Olga Ageret wrote:
Sobre tu cuello, sutil,
veo un lunar alargado
y acabo por descubrir:
solo es un moco pegado.
Todo esta muy lleno
parece un infierno
aprovecho y con carpa
me rajo flor de pedo.
Tu olor fétido de ultratumba,
vaporoso, sacrílego hedor
dificulta mi respiración,
pues tu baranda me tumba.
Sent: Friday, January 28, 2000 12:26 PM
Olga Ageret wrote:
En un acto de valentía
con coraje y gran valor
aguanto la respiración
y que tu pedo te aflija.
Sent: Friday, January 28, 2000 12:26 PM
Pablo Dana wrote:
Aprovecho este momento
pa culmina este puema
y decirte con mucho respeto
porque no te haces una enema.
Sent: Friday, January 28, 2000 11:29 AM
Te veo alli a lo lejos
subo mi brazo y te espero
Me olvidé de poner Odorono
tengo un olor muy fulero.
Desconocido:
Tratando de no sudar,
y que el perfume no pierda,
su condición de tapar,
este aroma a mierda.
Sent: Friday, January 28, 2000 12:00 PM
Olga Ageret wrote:
Pero el hedor nauseabundo
no se compara siquiera
con la baranda que emanas
cuando mueves las piernas.
Emanamos tanto bardo
en tan larga espera
es que pasan bellas chicas
que cacho de tetas!
Sent: Friday, January 28, 2000
Edgardo Hager wrote:
Y en esta espera indigna
te haces rogar, pasion veraniega
ire abriedo la ducha
nos amaremos en la bañera.
Sent: Friday, January 28, 2000 12:13 PM
Olga Ageret wrote:
Sobre tu cuello, sutil,
veo un lunar alargado
y acabo por descubrir:
solo es un moco pegado.
Todo esta muy lleno
parece un infierno
aprovecho y con carpa
me rajo flor de pedo.
Tu olor fétido de ultratumba,
vaporoso, sacrílego hedor
dificulta mi respiración,
pues tu baranda me tumba.
Sent: Friday, January 28, 2000 12:26 PM
Olga Ageret wrote:
En un acto de valentía
con coraje y gran valor
aguanto la respiración
y que tu pedo te aflija.
Sent: Friday, January 28, 2000 12:26 PM
Pablo Dana wrote:
Aprovecho este momento
pa culmina este puema
y decirte con mucho respeto
porque no te haces una enema.
Poeta-Loca
Y olga se adelantó y modificó de nuevo las reglas!
Sent: Thursday, January 27, 2000 1:26 PM
Olga Ageret wrote:
Ahí voy: qué les parece si para no estar (cuando estamos cargados de trabajo) demorándonos mucho con el correo, si nos mandamos algo hecho. Me refiero a que si alguno de de ustedes escribe, que pasen lo que tengan (o quieran o puedan) y eso uno lo va leyendo tranqui... Propuesta o petición, como sea, a mí me gusta leer y me gustaría (si alguno escribe) ojear un poquito.
Historia del día que no dijimos nada.
Me vio lejana, quería saber y preguntaba:
-Estás triste, afligida, hice algo mal...
Qué es lo que pasa?
Yo callada mirando el infinito
pensando y pensando contemplaba
nada de hoy y de ayer todo, todo
lo que es y que no es nada.
Pasaba todavía, aterradora,
mi vida dibujada en la ventana
no supe que decir... no dije nada.
Sujetó mi mano
hinchóse de dolor llena mi alma,
callado contemplaba:
con sus ojos pálidos, mis ojos,
mi mirada alejada.
Con un silencio profundo
que no cortaban las palabras
apreté con mis dedos sus dedos,
bastó sólo un momento para darse cuenta
sólo un momento viéndome a la vez
tan agitada y en calma.
Mi voz, mis ojos, mis sentidos todos
autistas de este mundo
viajando por mi historia de felices recuerdos
...tan infelices estaban!
Miróme fijamente
y comprendiendo que pasaba,
giró despacio su cabeza y comenzó
de a poco a ver pasar
mi alegría dibujada en la ventana.
Permanecimos largo rato
callados, silenciosos
y gritando por los ojos el alma.
Ya no preguntaba
dijéronle mis ojos tanto más que las palabras!..
De repente
tornó la vista hacia mi
y mi mirada, perdida en el pasado
reflejado en la ventana
y mis labios, diciendo tantas cosas
y no diciendo nada.
Me encontró otra vez lejana
Y ya no preguntaba.
Yo perdida en los recuerdos
no tuve que decir... ni hubiera dicho nada.
Los dos callados, perdidas las miradas
afirmamos nuestras manos,
los dedos enlazados.
Sabíamos que era pasajero
no cruzamos las miradas
y estuvimos en silencio
cada uno contemplando una ventana
respiramos... y no dijimos nada.
Sent: Thursday, January 27, 2000 1:26 PM
Olga Ageret wrote:
Ahí voy: qué les parece si para no estar (cuando estamos cargados de trabajo) demorándonos mucho con el correo, si nos mandamos algo hecho. Me refiero a que si alguno de de ustedes escribe, que pasen lo que tengan (o quieran o puedan) y eso uno lo va leyendo tranqui... Propuesta o petición, como sea, a mí me gusta leer y me gustaría (si alguno escribe) ojear un poquito.
Historia del día que no dijimos nada.
Me vio lejana, quería saber y preguntaba:
-Estás triste, afligida, hice algo mal...
Qué es lo que pasa?
Yo callada mirando el infinito
pensando y pensando contemplaba
nada de hoy y de ayer todo, todo
lo que es y que no es nada.
Pasaba todavía, aterradora,
mi vida dibujada en la ventana
no supe que decir... no dije nada.
Sujetó mi mano
hinchóse de dolor llena mi alma,
callado contemplaba:
con sus ojos pálidos, mis ojos,
mi mirada alejada.
Con un silencio profundo
que no cortaban las palabras
apreté con mis dedos sus dedos,
bastó sólo un momento para darse cuenta
sólo un momento viéndome a la vez
tan agitada y en calma.
Mi voz, mis ojos, mis sentidos todos
autistas de este mundo
viajando por mi historia de felices recuerdos
...tan infelices estaban!
Miróme fijamente
y comprendiendo que pasaba,
giró despacio su cabeza y comenzó
de a poco a ver pasar
mi alegría dibujada en la ventana.
Permanecimos largo rato
callados, silenciosos
y gritando por los ojos el alma.
Ya no preguntaba
dijéronle mis ojos tanto más que las palabras!..
De repente
tornó la vista hacia mi
y mi mirada, perdida en el pasado
reflejado en la ventana
y mis labios, diciendo tantas cosas
y no diciendo nada.
Me encontró otra vez lejana
Y ya no preguntaba.
Yo perdida en los recuerdos
no tuve que decir... ni hubiera dicho nada.
Los dos callados, perdidas las miradas
afirmamos nuestras manos,
los dedos enlazados.
Sabíamos que era pasajero
no cruzamos las miradas
y estuvimos en silencio
cada uno contemplando una ventana
respiramos... y no dijimos nada.
Puema
Y se ve que lo del cuento era mucho... así que alguien propuso:
Enviado el: Jueves 27 de Enero de 2000 11:30 a.m.
Debemos proponer algún tipo de juego alternativo.
Yo pensaba e la poesia al estilo Olguita
O sea, alguien pone una frase
otro pone otra frase que rime y asi seguimos!!!
Por ejemplo
1. Basta de tanta mentira
2. Pensaba en un rincon
3. despues de la partida
4. se comio el queso el raton.
jejeje
cuatro participantes
que les parece?
esto no termina nunca!!!
se pueden agregar renglones a lo pavo
y requiere un minimo esfurezo
cuando uno considera que el PUEMA ya esta bien, lo cierra y listo
Enviado el: Jueves 27 de Enero de 2000 11:30 a.m.
Debemos proponer algún tipo de juego alternativo.
Yo pensaba e la poesia al estilo Olguita
O sea, alguien pone una frase
otro pone otra frase que rime y asi seguimos!!!
Por ejemplo
1. Basta de tanta mentira
2. Pensaba en un rincon
3. despues de la partida
4. se comio el queso el raton.
jejeje
cuatro participantes
que les parece?
esto no termina nunca!!!
se pueden agregar renglones a lo pavo
y requiere un minimo esfurezo
cuando uno considera que el PUEMA ya esta bien, lo cierra y listo
Ruta 40
Y me tocó a mi mandar un "inicio" de cuento... hice lo mejor que podía...
Jueves 27 de Enero de 2000 09:41 a.m.
Edgardo wrote:
"Esto que escribo, paso en una ruta. No se muy bien donde, ya que uno sabe como son esas cosas que se cuentan en los bares de estacion de servicio por la ruta 40.
Geremias tenia planeada unas vacaciones en solitario. Saldria de su ciudad natal, rumbo al sur, y buscaria un lugar donde pasar sus vacaciones. No sabia bien donde... se dejaria llevar por la intuicion, a izquierda o derecha decidiria en cada momento su destino. No sabia en verdad que buscaba. Si sabia, que queria escaparse de lo que hacia a diario, de estos paisajes grises, de esta ciudad continua, sin huecos para respirar que lo mantenia distante y prisionero todo el año.
Asi que partio muy temprano... el primer dia de sus vacaciones. Tomo la autopista antes de que el sol amaneciera. Tenia 10 dias para llegar, y 10 dias para volver. No importaba a donde.
Asi fue tomando rutas, a izquierda o derecha. Paraba en las estaciones de servicio, no tomaba nota de los lugares. No leia las distancias. Lo unico que sabia era que cada tantos kilometros su auto le pedia parar. Tendria que haber pensado en eso. Pero como evitar comer, dormir, cargar nafta...
Asi que salio por las sierras, retomo la pampa... Dejo atras alamedas, bosques de pinos, matorrales y alguna que otra señorita ligera de ropas al costado de la ruta. El paisaje ya no era monotono como el de la cuidad...
Pero tenia otra monotonia. Mas variada, pero igual al fin.
Viajo cientos de kilomentros, por varios dias. No miro atras. El azar decidio por el.
Asi fue que llego hasta el desierto. Todo rastro de presencia humana era borrado de un dia al otro. El viento y la noche, el viento y el sol se amigaban en los atardeceres para conspirar contra quien se osaba a entrar.
Pero Geremias entro.
Su sorpresa fue muy grande, cuando despues de una loma, despues de hacer una convinacion tres veces a izquierda, dos a derecha, una a la izquierda, en medio de una estacion avandonada, la encontro a ella... durmiendo sobre los restos de un banco, sin mas que lo que llevaba puesto.
Enviado el: Jueves 27 de Enero de 2000 09:41 a.m.
Horacio Cavallari wrote:
Se acerco con cuidado para que ella no se diera cuenta, pero al llegar vio que estaba muerta y su rostro le era familiar. Se trataba de una de esas damas que dejaba en los caminos. No logro entender por que habia fallecido fue entonces cuando descubrio en su mano una papel en forma de bollito que contaba lo triste que habia sido su vida y que cuando ella pensaba haber logrado ser feliz con un hombre sin nombre pero detallado exactamente igual a él, la abandono friamente.
Esto lo hizo recapacitar y llego a la conclusion de que en la vida los hombres recorremos caminos constantemente y estos la mayoria de las veces se cruzan por lo cual lo que uno hoy haga mal, el día de mañana se podra tropezar con esa piedra. Por lo cual deberiamos asegurarnos de no dejar ningun obstaculo en nuestro camino.
Mmmmmmmmmmmmm... que olor!
Jueves 27 de Enero de 2000 09:41 a.m.
Edgardo wrote:
"Esto que escribo, paso en una ruta. No se muy bien donde, ya que uno sabe como son esas cosas que se cuentan en los bares de estacion de servicio por la ruta 40.
Geremias tenia planeada unas vacaciones en solitario. Saldria de su ciudad natal, rumbo al sur, y buscaria un lugar donde pasar sus vacaciones. No sabia bien donde... se dejaria llevar por la intuicion, a izquierda o derecha decidiria en cada momento su destino. No sabia en verdad que buscaba. Si sabia, que queria escaparse de lo que hacia a diario, de estos paisajes grises, de esta ciudad continua, sin huecos para respirar que lo mantenia distante y prisionero todo el año.
Asi que partio muy temprano... el primer dia de sus vacaciones. Tomo la autopista antes de que el sol amaneciera. Tenia 10 dias para llegar, y 10 dias para volver. No importaba a donde.
Asi fue tomando rutas, a izquierda o derecha. Paraba en las estaciones de servicio, no tomaba nota de los lugares. No leia las distancias. Lo unico que sabia era que cada tantos kilometros su auto le pedia parar. Tendria que haber pensado en eso. Pero como evitar comer, dormir, cargar nafta...
Asi que salio por las sierras, retomo la pampa... Dejo atras alamedas, bosques de pinos, matorrales y alguna que otra señorita ligera de ropas al costado de la ruta. El paisaje ya no era monotono como el de la cuidad...
Pero tenia otra monotonia. Mas variada, pero igual al fin.
Viajo cientos de kilomentros, por varios dias. No miro atras. El azar decidio por el.
Asi fue que llego hasta el desierto. Todo rastro de presencia humana era borrado de un dia al otro. El viento y la noche, el viento y el sol se amigaban en los atardeceres para conspirar contra quien se osaba a entrar.
Pero Geremias entro.
Su sorpresa fue muy grande, cuando despues de una loma, despues de hacer una convinacion tres veces a izquierda, dos a derecha, una a la izquierda, en medio de una estacion avandonada, la encontro a ella... durmiendo sobre los restos de un banco, sin mas que lo que llevaba puesto.
Enviado el: Jueves 27 de Enero de 2000 09:41 a.m.
Horacio Cavallari wrote:
Se acerco con cuidado para que ella no se diera cuenta, pero al llegar vio que estaba muerta y su rostro le era familiar. Se trataba de una de esas damas que dejaba en los caminos. No logro entender por que habia fallecido fue entonces cuando descubrio en su mano una papel en forma de bollito que contaba lo triste que habia sido su vida y que cuando ella pensaba haber logrado ser feliz con un hombre sin nombre pero detallado exactamente igual a él, la abandono friamente.
Esto lo hizo recapacitar y llego a la conclusion de que en la vida los hombres recorremos caminos constantemente y estos la mayoria de las veces se cruzan por lo cual lo que uno hoy haga mal, el día de mañana se podra tropezar con esa piedra. Por lo cual deberiamos asegurarnos de no dejar ningun obstaculo en nuestro camino.
Mmmmmmmmmmmmm... que olor!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)